La mejor forma de que los adolescentes disfruten de una sonrisa y dientes saludables es continuar con los buenos hábitos bucales adquiridos durante la primera infancia.
La ortodoncia: muchos pre-adolescentes y adolescentes requieren aparatos para corregir dientes apiñados, desplazados o girados. Los dientes que no se acomodan correctamente presentan mayores dificultades a la hora de mantener la limpieza, corren mayor riesgo de ser perdidos precozmente y provocan tensión adicional en los músculos que participan en la masticación. Una evaluación ortodóncica determinará si necesita aparatos y qué tipo de tratamiento es adecuado para cada paciente.
La nutrición: la nutrición juega un papel clave en la salud bucal. Los azúcares y almidones de muchos alimentos y bebidas ayudan a la formación de placa y al desarrollo de caries. Una dieta equilibrada constituye una gran diferencia para la salud bucal del adolescente.
El tabaquismo: además de otros problemas de salud, el tabaquismo mancha los dientes y las encías y contribuye al mal aliento. A largo plazo, los hábitos de fumar aumentan el riesgo de desarrollar cáncer bucal y enfermedades de las encías. Si consumes tabaco, hazlo saber a tu dentista y a tu médico, e infórmales sobre cualquier problema bucal que sufra.
Piercing bucal: a pesar de su popularidad, la perforación bucal puede causar complicaciones como infecciones, hemorragia incontrolable y daños en los nervios. Además, la joyería de metal puede astillar o quebrar los dientes y dañar las encías. Si estás considerando realizarte una perforación bucal cosmética, comunícaselo a tu odontólogo; él podrá ayudarte a tomar las decisiones más seguras.
¿Qué cuestiones dentales especiales debe conocer el adolescente?
Algunos problemas dentales ocurren en la adolescencia. Informarse mejor sobre temas de salud bucal facilita la toma de decisiones inteligentes.
¡En DentalSpa by Ziving estaremos encantados de informarte!
Fuente: www.colgate.es
Leave a Comment